jueves, 26 de febrero de 2009

ROSARIO

QUE SE DEBE ROSARIO. PREGUNTA DE TODOS LOS JUEVES A LAS 3.00 AM. ELLA MARCABA LA LINEA DE FONDO EN EL PAPEL DE ALMACEN Y POR EJEMPLO DECIA " DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS CUARENTA MIL". QUE ? BUENO, SE LOS DEJO EN DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS ". NO PUDE SER, ESCRUTABA EL CHINO. PABLO EN CAMBIO: " Y LA ESCRITURA". MIRE SEÑOR PABLO, NO ME HAGA HABLAR, QUE SU AMIGO, EL SEÑOR TITO, ME DEBE VARIOS BILLONES. Y SE PUDRIA TODO, ENTONCES CORNALO APROVECHABA PARA LLEVARSE EL MARIPOSA, EN LA BOTELLITA DE COCA, Y EL GALLEGO ADRIAN, PARA ANOTAR EN LA COLUMNA, ALGUN PARTIDO DE TRUCO ROBADO.
Típica imagen de Rosario, entre desconfiada, y poco amiga de las fotos. Es increíble solo pensar, lo que nos aguantó esa mujer. Jamás olvidaremos, las horas que pasamos allí, comiendo, jugando al truco, discutiendo sobre fútbol, gritando. También se acuerdan todos los vecinos.
Salimos campeones, y adonde íbamos a ir. No solo eso, le pedimos que viniera para la foto y ahí está. Luego supimos. Quería ver de cerca los trofeos. Los mismos que cuando nos comunicó, sobre el cierre definitivo del establecimiento, intercambiamos, por todos los edictos que se encontraban colgados en las paredes.


En época estibal, y debido a la inexistencia de cualquier aparato que proporcionara un poco de aire fresco, la mesa la armábamos en la vereda. Si, nosotros la armábamos, ante los reproches de ella. Nada grave comparado, con todas las otras cosas que hicimos.



El cartel "Rosario", testimonia el dominio de Nicolosi y Sopuco, sobre el Bar Restaurant. La cortina azul, que todas las noches de Jueves, el Chino , por ser el más alto accedía a bajar, ante el pedido de la dueña y el que muestra la intersección de la Avenida Nazca con la calle Vallejos, en Villa Pueyrredón. Este último sigue ahí, pero todo lo demás no, solo un esqueleto de hormigón armado, de lo que será una futura vivienda multifamiliar y de Rosario, no sabemos nada, en definitiva, el letrero, no tiene nada que ver con lo que para nosotros fué ese sitio.




miércoles, 25 de febrero de 2009

1986 - TARKUS - FOTOS

El 26/07/86 TARKUS SE CORONO POR SEGUNDA Y ULTIMA VEZ, EN EX ALUMNOS DEL C.C.C. FUE EN EL PRIMER CAMPEONATO. LA DIRIGENCIA LOGRO EN LAS REUNIONES DE DELEGADOS, QUE ESTE FUERA SIN FINALES. DOS RUEDAS DE TODOS CONTRA TODOS, Y DESPUES DE 18 FECHAS, EL QUE MAS PUNTOS OBTENGA SERA EL MEJOR. MUCHAS VECES HABIA SIDO EL PUNTERO EN LA FAZ CLASIFICATORIA, PERO LOS PENALES EN LAS FINALES CASI SIEMPRE LE JUGARON EN CONTRA.
Arriba. Martín Lombardini, Alberto Palacio, Alberto César Lavera, Alejandro Fernández, Adrián Fernández y Enrique Lata con la bandera. Abajo. Gamba, Marcelo Bailo, Roberto Pascual, Pablo Palacio, Aldo Reale, Daniel Oteyza, Jorge Musco, Antonio Biondi y Pablo Biondi.

Los mismos integrantes, pero con Jorge Prividera ahora, arriba y la izquierda. Es de notar el cambio de camiseta, por la emblemática roja y negra de Newells, con la que habíamos ganado el campeonato del 82.


la vuelta olímpica alrededor de la cancha I, luego de vencer a Copello por 4 a 0, con goles de Pablo Palacio en dos oportunidades, Alberto César lavera y Antonio Biondi.



La foto es elocuente, suelen ser documentos y este es uno más. Tarkus está absolutamente solo en el festejo, no hay jugadores de otros equipos. Nunca fuimos queridos y esto es anterior a lo del Tucu, que fué la excusa encontrada para convertirnos en innombrables.




1987 - En ALCATRAZ

El 25/07/87 TARKUS EMPATO EN TRES TANTOS CON COPELLO A, QUE UNA SEMANA ANTES SE HABIA CONSAGRADO CAMPEON POR VEZ PRIMERA. Y EN ESOS DIAS FUIMOS SUSPENDIDOS POR DOS AÑOS POR EL TEMA TUCU. VOLVIMOS EL 09/07/89 EN UN AMISTOSO CONTRA LA SELECCION DE PADRES. EN ESE TIEMPO, VARIOS JUGADORES PARTICIPARON EN OTROS EQUIPOS. Alcatraz en el segundo campeonato del 87. Ese fue el destino de los Lavera y el negro Oteyza . Arriba. Alberto César Lavera, Turco, Eduardo Blanco, Jorge Alegre, Pablo López, Jorge Maffia y Leonardo Assandri. Abajo. Daniel Oteyza, Federico Aldazabal, Depasquale, Román Sabbatiello, Angrisano y Baratta.

El negro y César, junto a Alberto y Javier Palacio, que estaban en otro equipo. Cabe destacar, que no podían juntarse más de tres jugadores del innombrable Tarkus, en otro plantel.


César y Edu Lavera, junto a Claudio Guisasola, en una fría tarde, de espaldas al bosquecito de la cancha I.



1999 - Jueves en el Morán I

Duraron muchísimos años los jueves en el Morán. Los memoriosos dicen que empezaron en 1986 y que terminaron en el 2003. En realidad, se suspendieron, ya que decidimos jugar torneos de fútbol 5. Cuando nos cansamos de competir, luego de tener resultados diversos, y que nos echen en la mayoría de ellos, emprendimos la vuelta. Regresamos a buscar nuestra cancha, pero el desconocido buffetero al atendernos, parecía cantar, mientras esbozaba una sonrisa: "Hoy otro ocupa tu lugar". Y que íbamos a hacer, nos fuimos, pero a dos cuadras nomás.
Arriba. Tucu, Pelado, Madera, Chino y Luis Abuelo. Abajo. Eloy, Leo, César, Gallego Adrián y Pablito Biondi.

Casi idéntica formación, tanto que la hubiéramos obviado, sino fuera porque se agregó el Chang Ching. Es la época de " Gordo al agua" donde se ganó un auto, en tan prestigioso programa. Imposible sacar más líquido de la pile que él, al tirarse.


Si hay un elemento que todos extrañamos, es el anotador de chapa del Morán. Imposible robar un gol, como nos pasa ahora. Esos números soportaron varios golpes, consecuencia directa de lo caliente que eran los partidos. Acompañan al Autotrol, Luis, Tucu, César y Pablito.



Situación de peligro en el arco del Chino, que siempre elegía ese, el más cercano a la reja, a la que también castigamos bastante. Quiere definir el Tucu, mientras lo acompañan en el ataque Eloy, Luis y Pablito en el fondo. Tratan de defender en vano, Madera, Adrián y Pablo Lagarde, que llegó tarde del trabajo.




1998 - Jueves en el Morán II

Chino, Mono, César Y Luis, arriba. Charlie, Gallego, Madera y Tucu, abajo.
Gallego, Hacha, Madera, Edu, Arquerillo y Hormiga, arriba. Angel, Chino, Tucu, César y Luis, abajo.

Madera, hacha, Chino, César, Luis, Azul y Pablo, arriba. Tucu, Mono, Charlie y Gallego, abajo. En esta foto se testimonia lo que tantas veces les contamos a los pibes del Grupo Arbol, el señor Lagarde venía de traje a jugar.


Cornalo, Chino, Hacha, Tucu, Tufí y César, arriba. Fer, Telito, Gallego y Mono, abajo. Varias figuritas difíciles en esta foto señores.



Siempre fué así el equipo de los malos, como mínimo lucen desordenados, Gallego, Chino, Madera, Arquerillo, Hormiga y Hacha.




martes, 24 de febrero de 2009

1985 - TARKUS - FOTOS

Este fué para muchos de los que componemos Tarkus, el mejor equipo con el que jugamos en Ex Alumnos del C.C.C. Jugo 16 partidos en la rueda clasificatoria, de los cuales ganó 13 y empató 3. No había ventaja deportiva en ese entonces por dicha campaña y fué a semifinales con Albatros, al que le ganó por penales, en un complicadísimo partido, como lo eran todos con ellos y perdió la final con Rotters, también desde los doce pasos,
siete días más tarde. Parados de izq. a der. Ricardo Ponce, Andrés Quintili, Alejandro Fernández, Enrique Lata, Alberto Palacio, Marcelo Bailo, Jorge Alegre, Jorge Prividera y Eduardo Lavera. Hincados. Jorge Musco, Daniel Díaz, Raúl Pagano, Daniel Oteyza, Antonio Biondi, Aldo Reale y Alberto César Lavera.

Nunca fué posible conseguir que las previas, fueran más o menos serias. Casi todos sonrientes, Chupe, Biondi, César y Pepe, en la primera de las fotos. En la otra, los tres Adanes para Eva, Gallego, Pelado y Pepe.


Hemos hablado de los cabeza fresca que siempre pulularon en el scracht. Cornalo y Daniel Díaz, siempre han estado en el podio. Cito no tanto, pero la diez jamás se la pudieron sacar.



César, que se reveló en este campeonato y no quiso atajar. Madera muy tranquilo, una rareza. Por el otro lado el negro Oteyza, con los Marlboro, para el precalentamiento y Cornalo, con un extraño gesto.




domingo, 22 de febrero de 2009

CON LOS FAMOSOS I

SI SI SEÑORES, COMO DECIA EL VIEJO CANTICO CANCHERIL. TODOS TENEMOS VARIOS YO. QUIEN NO SE HA SACADO ALGUNA FOTO CHOLULA EN SU VIDA. BUENO, ESTE ES UN ALBUM CON VARIAS DE ELLAS. VENDRAN MAS, SE LOS ASEGURO.
Se le cumplió el sueño a César, y posa junto a su ídolo Carlos Salvador, en un evento organizado por la Embajada de Alemania. Gracias al fotógrafo, este instante quedará en la posteridad.

Podríamos titular el gordo y el flaco, pero esa obviedad no se la merecen, ni Hernán, ni la Tota Santillán. Pero que grande es este último. Grandísimo.


Pablo posa junto a Dunga, antes trató de convencerlo de que le haga un lugarcito en el scracht. Bueno lo de lugarcito, es metafórico. Claro está.



Edu posa junto al Twity Carrario, en la época que Chacarita ganó el ascenso a Primera División.




CON LOS FAMOSOS II

MUCHO HOMBRE EN ESTE BLOG CHE. DEMASIADO OLOR A VESTUARIO. POR ESO HEMOS DECIDIDO DARLE UN POCO DE ESPACIO A LAS MUJERES. ERA NECESARIO.
Pablo se fué a jugar un partido a Gualeguaychú, y a la noche se escapó al carnaval. Apenás la Fidalgo lo reconoció, le pidió una foto. Por supuesto no se la negó. Quién lo hubiera hecho.

Juampi unos años atrás con María Susini. Todavía Arana no estaba en sus planes.


Seguimos con las vedettes. Bien ahí Panchito Reale, Pamela David. Guau.



Guarda Ariana, ningún Reale ha comido jamás esos bichos raros que le gustan a Marley. Ahora si te invita a pasear, a lo mejor Carola y Cornalo, no tienen dramas. Fijate.




sábado, 21 de febrero de 2009

Los dibujos del LOLO

No podían faltar los dibujos del Lolo Bailo en este blog. Queremos seguir apoyando la cosa cultural y no necesariamente en el habitual horario de las 2.00 de la mañana.
EL CAZADOR. Técnica mixta. Una rareza. Varias veces le hemos pedido que le dé color a sus dibujos. La respuesta siempre fué NO. Y con total convicción.

CANCERBERO. Tinta negra.


DESTROY ALL HUMANS 2. Tinta negra.



SIN TITULO. Tinta negra.




Todas las CAMISETAS

MANTENER LOS COLORES POR SIEMPRE, FUE LO QUE SE DIJO, PERO LOS DIRECTIVOS DEL TARKUS, UNA VEZ MAS FALLARON. EN REALIDAD, NO CUMPLIERON CON SUS PENSAMIENTOS PRIMEROS. SOLO ESO. NO ES TAN GRAVE. HICIERON COSAS PEORES
Animación realizada por el Tucu, con las trece camisetas utilizadas por el Tarkus, desde 1980 hasta nuestros días.
Ex Alumnos del C.C.C., la primera, blanca con vivos azules, que entre todos compramos en Curitiba, Brasil, en el viaje de egresados de 1980. Le siguió la Sportlandia original del 81 de Velez Sarfield. Juego completo. En esta decisión tuvo mucho que ver Pablo López. Las de N.O.B. fueron donadas por don César Lavera. En esa época muchos clubes de primera usaban Adidas. Los números los mandamos a estampar, al Jardín de Oscar, en la Galería Jardín, y eran los mismos, que tenía la camiseta de Boca. Desde aquí, rojo, negro y vivos blancos. Luego elegimos usar la de Flamengo. El que iba a Río, recibía un pechazo. No había más de tres iguales. En el 85, mandamos a hacer las de Chaca, muy parecidas a la 1969, cuando fué Campeón Metropolitano, de piqué. Siempre fueron chicas. Solo duraron un torneo. La alternativa del funebrero le siguió, y esta vez el mangazo le cayó a Lalo Fernández, como compensación lucíamos la publi de Viñetas Porteñas, el restaurant que tenía, sobre la Avenida Beiró en Villa del Parque. Ahí festejamos el campeonato del 86. Por último, otra vez la de Nuls, trucha por cierto, con la mención de Cañossilen en el pecho, ya que ese fué el trato que hicieron Edu Lavera y Pepe Biondi, con el señor Gobbo. Con esta jugamos nuestro último torneo en 1990 en Ex Alumnos. Fuimos expulsados de por vida.


Padres del C.C.C. Solo dos. Las que ganamos en Alto Vuelo, con el formato de la alternativa de Chacarita. Posteriormente la del Manchester United, que compramos en San Martín, más precisamente en EZ, la fábrica que se encuentra frente a lo que fué el oulet de Adidas. Despúes de muchos años adquirimos el juego completo, de camisetas, pantalón y medias. El antecedente fue la Sportlandia de Velez Sarfield en el 81.


Torneos varios. La de Conveyors, provista por la empresa, para el único torneo que jugamos para ellos en Coconor. La del Inter de Milán, con la que disputamos el torneo interempresario, como Parthenón y con la que ganamos dos campeonatos defútbol 5 en Alto Vuelo. Luedo la alternativa de Chaca que nos dieron como premio, a lo descripto en el anterior párrafo. La tricolor, rojo, verde y blanca, que aportaron los chicos del Morán Juniors.




miércoles, 18 de febrero de 2009

Grupo ARBOL

EN UNA DE LAS TANTISIMAS NOCHES DE MIERCOLES, TRATAMOS DE DESCIFRAR QUE GENERACION DE TARKUS, ES EL GRUPO ARBOL. POR MAYORIA LLEGAMOS A LA CONCLUSION QUE ERA LA CUARTA. NO FUE UNANIME. LO QUE SI TENEMOS CLARO, ES QUE ESTOS CHICOS NO SON DE ESTA EPOCA, APARTE DE JUGAR Y CORRER TODO EL TIEMPO, SON RESPETUOSOS Y CREEN CASI TODO LO QUE LES DECIMOS. EL NOMBRE SE LOS PUSO CAMPERITA, Y TIENE QUE VER CON EL CARIÑO QUE LE TIENEN A ESOS NOBLES ELEMENTOS DE LA NATURALEZA. SIEMPRE ANDAN CERCA DE UNO.
Tienen además su propio equipo de fútbol 5. Arriba. Sebastián, Gonzalo, Gonza, Riquelme y Vallejos. Abajo. Juampi, Cardetti y Petre.

En el 2003, festejando el cumple de Juampi. Pueden verse además del agasajado, a Riquelme, Claudio, Cardetti, Luciano y Gonza, entre otros.


En el mismo evento, pero queremos destacar que lo de Luciano y Quilmes, es habitual. Solo eso. Acompañan Gonza, Ponte y Leo Riquelme.



Nos situamos ahora en el 2000. Comparten la mesa, Petre, Riquelme, Juampi y Gonza.