
Ah bueno. Estos tipos tenían en algún rincón escondido, un cacho de cultura. César es grabador, y hace ex libris. Es necesario contar que es eso seguramente. "El ex libris es una pequeña estampa cuyo uso se encuentra ligado a la historia del libro impreso. Es esencialmente una marca de propiedad y se utiliza aplicado en el reverso de la tapa de los libros o en las primeras hojas. Su diseño siempre combina texto e imagen. Suele figurar la expresión latina “ex libris...” o su equivalente en otro idioma (que en castellano significa “libro de...”), acompañada por el nombre de la persona o institución a quien pertenece el libro. Los motivos de la imagen pueden relacionarse con la familia o la nacionalidad del dueño, con su profesión o intereses, abarcando los temas más diversos". Conseguimos esta descripción en el blog de GADEL.

Todos fueron tallados sobre un taco de alto impacto (plástico). Este fué realizado en el 2008, para mandar a un Salón en Tarragona (España). El tema eran los libros y fue dedicado a TRK.

Esta estampa también es del 2008 y participó en un Salón organizado por el Centro Polivalente de Arte de Tandil. El tema tenía que ver con Quinquela Martín, y si de La Boca se trataba, quien mejor que LUIS PAZ, para ser el destinatario.

La Gente Amiga del Ex Libris (G.A.D.E.L.), convocó internacionalmente en el 2008. El tema fué " Mitos y Leyendas". Como fanático del sur argentino, específicamente la Patagonia, buscó alguna leyenda mapuche. MARCELO BAILO, resultó ser el dueño de esta biblioteca.

Otro Ex Libris, para la misma convocatoria. En este caso la leyenda hablaba de una ciudad oculta, bajo las aguas de un lago, y el Mono Daniel Aboy fué el beneficiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario